Hace unos años se podría haber escrito este pequeño relato: “Las marcas blancas avanzan inexorablemente entre los lineales de los grandes supermercados, y lo hacen en silencio, lentamente, pero sin dejar de avanzar, porque no luchan con enemigos, porque no los tienen. Su naturaleza las hace únicas, especiales… Sin competencia. No necesitan luchar para ganar terreno. Lo ganan y punto, sin agredir pero dejando víctimas a ambos lados del camino.”
Hoy todo este rollo ya no es un cuento. Es la realidad absoluta. Las marcas blancas, en mayor o menor medida, han conquistado el mayor número de metros de lineal. Si a ello, le sumamos la actual situación económica mundial, deja a las marcas de toda la vida en una situación nueva. Una situación que sólo la imaginación, la experiencia y la tenacidad podrán salvar.
Adelante, cuéntanos tu rollo. Nos interesa mucho lo que opines al respecto de este tema. Lánzanos tus propuestas para ayudar a las marcas comerciales.
3 comentarios:
Hola, me preocupa esto de las marcas blancas por que por un lado nos ofrecen buenos precios que como tu dices, en estos momentos son de gran ayuda, pero no sabemos que marca estamos comprando y en ciertos productos me gusta saber que compro.
Por otro lado muchas de estas marcas se aprovechan y ponen unos precios muy altos por un producto muy similar al que otras tienen más baratos...creo que la solución a este dilema pasa por lo que ahora están haciendo mucha de estas marcas y es ofrecer descuentos o 2 x 1.
Mi cuestión es, ¿Tu crees que acabarán desapareciendo las marcas totalmente, al menos de las grandes superficies? Gracias
Bueno, en realidad, en los envases de las marcas blancas siempre aparece el fabricante, que suelen ser interproveedores del supermercado. El problema es que no tenemos referencias de estos fabricantes. Por otro lado, no podemos generalizar, pues hay productos y productos. En muchos caso, las marcas blancas tienen mucho que ganar, cuando se trata de productos de consumo a corto plazo y productos de primera necesidad, pero cuando se trata de productos de mayor rango, como fiambres, cosmética, etc... el cuento cambia, ya que aparece el dilema de "Es que en esto no me la juego". Por tanto, pienso que las marcas blancas no acabarán con las marcas comerciales. Y es más, creo que incluso puede ser positivo para ellas en el sentido que les llevará a implementar nuevas estrategias comerciales de las que el consumidor podría verse especialmente favorecido.
Las marcas de toda la vida seguirán siendo las marcas de toda la vida. Y nosotros, como profesionales de la comunicación, debemos estar a su lado para mantener el tipo y seguir creciendo a pesar de todo. Al menos, así es como pensamos en la agencia de publicidad Álexdevila. Estar en Valencia, cuna de grandes supermercados nacionales nos permite ofrecer una visión más cercana y microscópica del asunto.
Yo no creo bajo ningún concepto que las marcas blancas vayan a dominar el mercado. Las grandes marcas de siempre, Nestle, Mahou, Coca-Cola, etc gozan de una calidad y prestigio al que nunca van a llegar las marcas blancas. Por tanto en la medida que la situación economica mejore las marcas blancas quedaran más o menos donde solían porque a todos nos gusta lo bueno, y en cuanto podamos pagar esa diferencia en precio sin temor, lo haremos.
Publicar un comentario